Tipos de estilo

¿Qué es el estilo literario?


El concepto de estilo en escritura, y en corrección de textos, tiene diferentes acepciones. De una forma muy básica podríamos decir que el estilo literario es la forma con la que cada autor expresa lo que quiere transmitir a los lectores.


Haciendo uso de las normas de escritura de su lengua, cada escritor desarrolla su estilo personal, introduciendo su visión del mundo en su manera de escribir ya que adapta las reglas a su personalidad. Para conseguir esto es necesario mucho trabajo, muchas experiencias que nos lleve a desarrollar nuestro talento junto con los conocimientos adquiridos y nuestra propia personalidad.


Tipos de estilos literarios


Los autores clásicos solían dividir los estilos en sencillo, medio y sublime. Hoy en día, la literatura y el pensamiento se ha desarrollado mucho más y, unido a la tendencia de etiquetar y agrupar todo lo que realizamos, se puede hablar de muchos estilos diferentes. Tantos como adjetivos podamos proponer para las diferentes formas de escribir.

Vamos a ver cuáles son los más comúnmente nombrados y reconocidos, para que tengas una idea más certera de los distintos estilos que se pueden desarrollar, teniendo siempre en cuenta que al ser la propia personalidad del autor uno de los ingredientes más importantes de la creación de un estilo, puede haber tantos estilos como escritores en el mundo, lo importante es saber llegar a los lectores siendo nosotros mismos.


Formal


Este estilo se caracteriza por el uso de un lenguaje formal, culto, que utiliza un vocabulario especializado. Este tipo de estilo se desarrolla más en ensayos académicos, científicos, etc. Sus temas suelen ser muy específicos, por lo que no está dirigido a todos los lectores sino a un público muy específico.


Informal


El estilo informal es inverso al visto anteriormente, desarrollando la escritura en base al uso de términos corrientes, de uso cotidiano. Sus estructuras son sencillas y muy parecidas al lenguaje que usa la gente para comunicarse en la calle. Abarca un público mucho mayor, pues cualquiera puede acercarse a este tipo de obras.


Poético


Hace un uso extensivo de los recursos estilísticos y de un vocabulario muy florido y variado, con lo que hay que tener cuidado de no recargar el texto en exceso, para no hacerlo ininteligible para el lector medio. Este tipo de estilos suele tener muy en cuenta la estética y hace uso, también, de recursos fonéticos para crear emociones y sensaciones a los lectores.


Descriptivo


Un estilo muy definido que consigue trasladar al lector, con un gran uso de las palabras, al mundo creado en las obras. Gusta mucho de jugar y desarrollar la imaginación del escritor, aunque a veces ata todo tan corto para mostrarlo como él quiere que no deja libertad a la imaginación del lector. Es una forma de escribir muy concisa, llena de imágenes y asociaciones visuales.


Científico


También llamado demostrativo se basa en exponer hechos y argumentos y utilizar todos los recursos posibles para apoyar la exposición. Se utilizan pocas acciones, pocos verbos, y se habla de forma directa, clara, precisa.


Busca tu propio estilo


Estos son algunos de los estilos que se suelen nombrar hoy en día para mostrar cómo pueden desarrollarse diferentes tipos de escritura que se adapten a las diferentes personalidades, pero al final cada escritor va recogiendo toda su sabiduría y los recursos que la lengua le provee para desarrollar su propia forma de llegar al lector.

Es importante que trabajemos, que escribamos sin descansar, que juguemos con las herramientas disponibles y probemos los diferentes estilos para ver con cual nos sentimos más cómodo y así poder ir encontrando el nuestro propio, con el que nuestros lectores nos acaben relacionando y entendiendo.

Si quieres buscar tu estilo personal y aprender a desarrollarlo en la Academia de Góngora Correcciones puedes encontrar talleres y cursos que te ayuden con tu cometido. Para que pruebes tu escritura y encuentres tu propia forma de contar las cosas. Te recomendamos estos dos talleres que te ayudarán con tus objetivos:


―Encuentra tu estilo: elementos fundamentales


Este taller está pensado para que todo aquel escritor que quiera explorar sus posibilidades pueda hacerlo. Para que tengas herramientas y así conseguir ciertos efectos en tus textos y para enganchar y enamorar a quien lo lea. Y para que entiendas mejor lo trabajado, en todo momento estudiaremos los recursos que han utilizado escritores reconocidos y renombrados, para que veas qué técnicas han utilizado y qué efectos han conseguido con ellas.

Enlace a la página del curso

―Encuentra tu estilo: juguemos con la gramática


Si quieres tener unas nociones básicas y fundamentales de gramática del español y saber cómo esta afecta a tu escritura, cómo puede ayudarte a depurar tu estilo, a expresarte de la forma más auténtica y personal posible, este es tu taller.

Enlace a la página del curso

Te esperamos en nuestra aula virtual.

Share This Post: