Es la letra que posee un rasgo más grueso que la letra normal. Ten en cuenta las normas para usarla de forma correcta:
—Se puede usar en títulos de capítulos y cuando hay varios subtítulos: por ejemplo, el primero puede destacarse con negrita y el segundo, con negrita y cursiva. Esto evitará equívocos.
—En periódicos y revistas se usa en los titulares, subtítulos, sumarios y ladillos.
—En periódicos y revistas también suele usarse para destacar los nombres de personas y otras palabras o sintagmas que convengan poner de relieve, especialmente en reportajes y artículos. No se recomienda este uso, aunque los veamos, a veces, en abuso.
—En los libros didácticos se usa para señalar la información importante, ya que ayuda a la retención y memorización.
Recuerda su uso para no caer en el abuso. Escribir de forma correcta y organizada nos ayudará a transmitir la información que queremos sin equívocos, además de mostrar respeto hacia nuestros lectores. Para resolver todas tus dudas, ponemos a tu alcance el curso de corrección ortotipográfica el cual podrás comenzar el 1 de cada mes. Te ayudará, además, a mejorar tu escritura, estaremos encantados de trabajar contigo desde el aula virtual.